Soporte Técnico para Antminer S9 y otros modelos, DIY (hágalo usted mismo), muy completo y en español.

En pleno 2022 aún hay muchas personas minando con la «Vieja Confiable», equipos Antminer S9, en cualquiera de sus versiones, eso a pesar de que ya es un equipo con algo asi como 5 años de vida, y en esto de la minería eso es muchisimo Tiempo. Yo mismo tengo una S9 para experimentar, no me gusta escribir sobre cosas que no conozco o no he probado yo mismo. La S9 es un equipo muy confiable, fácil de montar y configurar, también muy sencilla de darle mantenimientos preventivos o correctivos, es un noble equipo.

Hay mucha Información en Internet para mantenimiento de las S9, pero todo en Inglés, me puse a traducir estos archivos (algunos, no todos) y te los comparto aquí sin costo alguno. Alguna vez fuí parte de algún grupo de Hacktivistas, amigos Chilenos y Argentinos que me aceptaron en sus filas y allí me enseñaron que la Información debe ser libre, debemos compartirla o de lo contrario no tiene valor.

Toma de aquí lo que te sea útil, y en caso de que asi sea por lo menos hazmelo saber con algún comentario tuyo.

Guía de Instalación en ESPAÑOL.

…estos otros no los traduje yo, pero aquí los comparto igual…

Tengo muchos otros archivos al respecto, los subiré aquí mismo para completar la información.

SAI Castelec. Error: «No se puede generar una devolución que no es digital de una factura digital».

Entre las muchas cosas que hago, una de ellas es trabajar en una empresa que está implementando el ERP SAI de Castelec (Versión 18), este ERP, como cualquier otro, tiene de repente sus detalles, en este caso nos há salido este error que dice que «No se puede generar una devolución que no es digital de una factura digital», esto a la hora de querer timbrar una factura de la cual previamente ya existía un anticipo de pago, el sistema permite hacer casi todo el proceso, incluso «jala» el anticipo y lo descuenta, pero al momento de querer aplicar y timbrar la factura aparece el error.

La causa de esto es porque al almacén sobre el que estas trabajando esa devolución no tiene indicada la clave para las devoluciones, esto se resuelve muy fácil de la siguiente manera: en el SAI, te vas al menú lateral, y usando una cuenta con los permisos adecuados para hacer cambios das click en tu menú a: ALMACEN->DEFINIR->TABLAS->ALMACENES, y al dar click en este último (ALMACENES) te aparecerá la ventana los almacenes:

Buscas tu almacén sobre el que se trabaja la devolución y verás que al abrirse la ventana con la configuración de los almacenes seguramente tienes en blanco la opción de Clave de devolución de descuentos y anticipos, si tu eres el Administrador del Sistema entonces seguramente conoces la letra o clave asignada a las devoluciones que se usan en tu sistema. Das click en «Cambios» y procedes a poner la clave que usen en tu empresa para esto, en mi caso usan la letra «D», en el tuyo es posible que use una diferente a la que usamos acá, que es en mi caso la letra «D», se coloca y se le dá en el botón verde de «SI» para aceptar los cambios.

Y listo, una vez hecho esto vuelves a intentar «jalar» tu anticipo, ya debe funcionar.

Te comento una vez mas, debes conocer la letra que se definió en tu caso para los anticipos o de lo contrario no funcionará esto.

Minando en Nicehash con distintos dispositivos (ASIC Antminer, Nvidia RTX3060, Servidor Xeon Silver y CPU Core i5 7500).

Nunca es tarde para entrar a la minería, actualmente realizo pruebas en mi Tiempo libre, para ver si alguna opción es rentable, hace Tiempo compré un ASIC Antminer S9j, y luego cuando pude compré una Aceleradora NVIDIA RTX3060 (la cual, como indiqué en otra entrada, me resultó LHR (nches changos los de NVIDIA!, pudranse!)), luego con la compu de mi esposa, que es una LENOVO Thinkcentre de las chiquitas también le intentamos, y mas adelante realizamos pruebas sobre un Servidor que tiene procesador XEON Silver, solo para comparar números.

El año pasado, 2021, por Septiembre, la S9j me daba ella solita hasta USD$7 al día, mientras que la RTX3060 andaba por los USD$3.5, pero luego sucedió lo de los comunicados de China, primero aquel donde prohibían la minería, y luego la salida de las granjas hacía Texas, la caída del Bitcoin en Diciembre, y todo eso afectó mucho, llegando a bajar hasta menos de USD$1 para la RTX3060 y cerca de USD$2.5 para la Antminer S9j.

En estos momentos debido a la situación que se vive entre Rusia y Crimea, el rublo cayó muy bajo, y los rusos han comenzado a comprar criptos de forma masiva, esto de nuevo há hecho subir el valor del Bitcoin llegando a los USD$43,724.99 en este momento, eso mejora los números de los RIGS y de nuevo andamos por los USD$4.5 sumando la RTX3060 y la Antminer S9j. Lejos de lo que se minaba en Septiembre, pero en aquellas fechas hay que recordar que el Bitcoin superaba los USD$60,000.

No solo hé realizado pruebas en Nicehash, también en solitario, es mucho mejor, la rentabilidad se eleva enormemente, pero el hecho de requerir mi Wallet me há detenido, quiero usar BITCOIN CORE, pero llevo mas de un mes y no se terminan de descargar los bloques, es como cuando me hize mi Wallet de Monero, tardé un par de días en tenerla lista, a la fecha sigo minando allí también, aunque solo por diversión, ya que es muy pesado minar Moneros…

Mis números aquí, como podrás ver, es muy variable el asunto, en un mismo día subes y bajas varias veces la rentabilidad de tus equipos:

La Antminer S9j es la segunda de la lista, en ese momento estaba en USD$2.67 al día, pero luego se recuperó y subió, debo indicar aquí que no la tengo en un lugar frio, y está haciendo calor en donde vivo, por lo que tengo el equipo en «Low Power Mode», por eso también su baja utilidad.

La RTX3060 es la primera en la lista, y hace un par de semanas daba solo 21MH/s, pero después de una actualización del Nicehash miner se subió a los 30 Mega Hashes, eso me alegró mucho.

En esa gráfica se puede ver a la LENOVO con Core I5 y marcando USD$0.0 rig profitability, pero es porque la acababa de encender para la prueba y no había terminado de sincronizar.

El Intel Xeon Silver marca 4.52 KH/s y USD$0.25 al día, lo cual te hará ver que no es nada rentable tener a ese equipo realizando estas tareas, pero para efectos de conocimiento es bueno hacer la prueba.

En esta otra imagen se puede ver a los equipos con mejoria en su minado, y la LENOVO ya con números positivos en su minería.

RTX 3060 NVIDIA
Antminer S9j en Low Power Mode
Servidor Dell con Intel Xeon Silver

Solo me falta mostrar aquí la LENOVO, en cuanto pueda subo la muestra con sus datos de uso.

Si tienes alguna duda por favor preguntame, trataré de ayudarte con mis conocimientos del tema (que son muy básicos pero de algo te pueden servir).

1.-Si quieres donar algún Ethereum a este buen amigo tuyo puedes hacerlo a esta dirección:

0xedad653464c5850d642eb4cdb2a578365e50d32c

2.-O si te sobra algo de Bitcoin y quieres donarlo hazlo acá:

13wQvde4nxrgC6aWc5HUrKtS6X3aosgyNX

¿Cúanto está minando mi RTX 3060 LHR? (Marzo 2022), probando en NICEHASH.

Compré mi RTX justo antes de conocer ese asunto del «LHR», personalmente se me hace muy injusto que la compañía NVIDIA haya bloqueado o disminuido el funcionamiento de las tarjetas de video añadiendoles ese «LHR», creo que cada quién debe ser libre de usar las cosas como quieran hacerlo, mas adelante pondrán un bloqueo para que el COREL DRAW o el PHOTOSHOP no se pueda usar en sus tarjetas para favorecer a los Gamers. Y fijense bien, que soy gamer también, desde aquellos ayeres de las Voodoo Banshee con sus poderosisimos 16MB de memoria. Y nunca antes dijo sentirse preocupado porque los Gamers tuvieran acceso suficiente a las tarjetas de video. Y justo ahora que me compré la 3060 me sale LHR, es de risa, pero bueno, ¿cúanto se mina con ese equipo?, llevo minando en NICEHASH (https://www.nicehash.com) desde Octubre del año pasado, y estos son mis números que puedo darte:

…es poco mas de USD$1.00 al día, cerca de USD$35 al mes, en pesos al tipo de cambio de hoy de MXN$20.4257 son como MXN$714.8995 al mes, lo cual nos lleva a que el costo de la tarjeta fué de casi MXN$15,000, así que para costearla me llevaría 21 meses de minado continuo. A esto hay que contemplar gasto de energía eléctrica y de servicio de Internet… (Gracias NVIDIA,,, jijos de su p). Y eso que ya NICEHASH mejoró bastante el algorítmo, pues al principio el hash marcado era de entre 21 y 24MH/s, tiene cerca de un mes que subimos a 30MH/s. Minando por separado puedo superar esos números, pero el tema de hacer la cartera y probar otros sitios o programas justo ahora que necesito dinero no me es muy motivante, por eso sigo en NICEHASH. Hace una semana hubo una noticia de un algorítmo de un tal SERGEY que rompía el candado del LHR, pero para trizteza de todos solo era un fake. Hoy hay otra nota, sobre unos hackers (LAPSU$) que se hizieron con la información de los servidores de NVIDIA y han dicho que harán pública la información si NVIDIA no libera los candados del LHR, muy bien por ellos, como dije al inicio, voto por la libertad de poder hacer de mi gráfica un papalote o lo que se me hinchen los WebOS.

Por lo pronto seguiré minando aquí un rato.

Nota: Equipo para minar, Intel(R) Pentium(R) CPU G2030 @ 3.00GHz 3.00 GHz, 8 GB RAM, NVIDIA RTX 3060 Lite Hash Rate de 12GB, SSD Kingston de 480GB y OS Windows 10 64, exclusivo para minería.

Para pasar mis criptos a dinero físico utilizo BINANCE, muy fácil de usar, suscríbete aquí: https://accounts.binance.com/es-MX/register?ref=BH9PJ1B0 es mi enlace de referidos y te dará un beneficio de 5% de descuento en tus movimientos.

1.-Si quieres donar algún Ethereum a este buen amigo tuyo puedes hacerlo a esta dirección:

0xedad653464c5850d642eb4cdb2a578365e50d32c

2.-O si te sobra algo de Bitcoin y quieres donarlo hazlo acá:

13wQvde4nxrgC6aWc5HUrKtS6X3aosgyNX

(UNBOXING) Cámara de vigilancia IMOU LOOC

Cámara de vigilancia IMOU LOOC con lámpara, micrófono y sirena de alarma.

Este equipo vine marcado como FULL HD y resolución de 1080P, a prueba de agua e incluye sensor térmico de proximidad.

Indica tener además detector de movimiento, intercomunicador de 2 vías, calendario de alarma, zona de alarma, batería recargable, almacenamiento en NUBE/tarjeta SD/NVR, conección WIFI, apertura de vista de 130°, visión nocturna, aletas a celular, zoom digital de 16x y Geofencing (geovallado).

Inicialmente compramos un par de estos equipos para pruebas a fin de encontrar alguna alternativa a nuestros viejos sistemas de vigilancia con cámaras conectadas a un DVR.

Al probar estos equipos IMOU quedé maravillado, son todo lo que dicen ser, estas cámaras estan hechas con muy buena calidad, instalamos la primera hace año y medio y sigue luciendo como nueva, sin necesidad de mantenimientos de ningún tipo. Lo que si actualizamos fué la SF Card, ya que inicialmente le pusimos de 8 GB pero actualmente preferimos comprar las de 128GB (el equipo las soporta sin problemas).

La caja incluye:

Cámara con cable USB integrado.

Base/soporte para cámara.

Cargador con salida USB, de alta corriente.

Etiqueta para ajuste a pared.

Tornillos.

Taquetes.

Abrazaderas de plástico para cable.

Herramienta para abrir la tapa de la cámara.

Garantía.

Manual de usuario.

Guía Rápida.

No incluye tarjeta de memoria, se debe comprar por separado.

Para configurar correctamente el equipo es necesario tener servicio de Internet y un celular o equipo de cómputo y descargar la app desde Google Store. El celular debe estar en la misma red de Internet que la cámara, se requiere también de una dirección de email a fin de crear el usuario inicial para registrar la app (es gratis). Esto de los usuarios y el email es muy útil ya que el usuario principal puede compartir la visibilidad de las cámaras con otros usuarios por medio del email, es decir, si el usuario principal es «usuarioA@gmail.com» y quiere que «Chano» y «Ton» puedan accesar a las cámaras entonces solo se le pide a Chano y a Ton que instalen la app en sus celulares, y una vez hecho esto entonces desde el usuario principal damos click al botón de «Share» y nos pedirá los emails de los usuarios para ingresarlos en nuestra app y asignarles permisos, al terminar se les enviará un email diciendoles que se les dió permiso para ver nuestras cámaras. También los permisos se pueden editar de manera que nosotros designamos si los usuarios pueden, además de ver, activar micrófono, sirena o ver los registros de video.

Cámara WiFi IMOU LOOC