SAI Castelec. Error: «No se puede generar una devolución que no es digital de una factura digital».

Entre las muchas cosas que hago, una de ellas es trabajar en una empresa que está implementando el ERP SAI de Castelec (Versión 18), este ERP, como cualquier otro, tiene de repente sus detalles, en este caso nos há salido este error que dice que «No se puede generar una devolución que no es digital de una factura digital», esto a la hora de querer timbrar una factura de la cual previamente ya existía un anticipo de pago, el sistema permite hacer casi todo el proceso, incluso «jala» el anticipo y lo descuenta, pero al momento de querer aplicar y timbrar la factura aparece el error.

La causa de esto es porque al almacén sobre el que estas trabajando esa devolución no tiene indicada la clave para las devoluciones, esto se resuelve muy fácil de la siguiente manera: en el SAI, te vas al menú lateral, y usando una cuenta con los permisos adecuados para hacer cambios das click en tu menú a: ALMACEN->DEFINIR->TABLAS->ALMACENES, y al dar click en este último (ALMACENES) te aparecerá la ventana los almacenes:

Buscas tu almacén sobre el que se trabaja la devolución y verás que al abrirse la ventana con la configuración de los almacenes seguramente tienes en blanco la opción de Clave de devolución de descuentos y anticipos, si tu eres el Administrador del Sistema entonces seguramente conoces la letra o clave asignada a las devoluciones que se usan en tu sistema. Das click en «Cambios» y procedes a poner la clave que usen en tu empresa para esto, en mi caso usan la letra «D», en el tuyo es posible que use una diferente a la que usamos acá, que es en mi caso la letra «D», se coloca y se le dá en el botón verde de «SI» para aceptar los cambios.

Y listo, una vez hecho esto vuelves a intentar «jalar» tu anticipo, ya debe funcionar.

Te comento una vez mas, debes conocer la letra que se definió en tu caso para los anticipos o de lo contrario no funcionará esto.

Audio entrecortado y lentitud en equipo mini Laptop (XP)

Audio entrecortado y lentitud en equipo mini Laptop

Equipo: minilaptop

Marca: LANIX

OS: Microsoft Windows XP PRO 32 bits

Hace un par de días me encontré con un problema extraño, una mini LapTop LANIX con sistema operativo Windows XP Pro (de fabrica viene con XP Home), la cual tenía el problema de que el audio se escuchaba entrecortado, incluso el mismo sonido de inicio de Windows se escuchaba mal, y los videos en Youtube ni se entendía lo que hablaban. Pensando en las opciones mas comunes pensé en sobrecarga de la memoria, aunque en el task manager se observaba todo normal, el equipo contaba con 1GB de Ram, muy buenos para ese OS, y la carga en memoria no pasaba de los 600MB en pleno funcionamiento de Chrome con video abierto de Youtube, aún así decidí probar eliminando algunos programas de inicio y barras de herramientas, programas comoIminent, Babylon, PC Acelerator y alguna de esas otras cosillas molestas que  el usuario no utilizaba y que sé que no son buenas para el equipo se fueron. El rendimiento no mejoró.
Pero recordé alguna vez una página en Internet donde alguna vez se comentó algo similar y tenía que ver con  un problema en la configuración del bus IDE/ATAPI, buscando en Microsoft encontré la siguiente liga:
«Después de suspender y reanudar el equipo varias veces, puede reducirse el rendimiento del disco duro. Si utiliza el Administrador de dispositivos para ver las propiedades de la canal IDE al que está conectada la unidad, la fichaConfiguración avanzada puede mostrar que el modo de transferencia actual de la unidad es «el modo PIO.»
Verificando en PROPIEDADES DEL SISTEMA / HARDWARE / ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS /
Expandiendo el árbol aparecerá el «Canal Principal» (o varios) y es en cada uno de estos CANALES PRINCIPALES donde debemos dar CLICK DERECHO/PROPIEDADES/CONFIGURACION AVANZADA y ver la configuración de dicho canal:
Si aparece algo como lo de la imagen anterior «MODO PIO» entonces la lentitud del equipo  se debe a eso. Problemas de audio, lentitud del Disco Duro, Lentitud al quemar discos, etc, y es momento de resolver.
Para resolver esto es recomendable lo siguiente:
1. En un archivo de texto pega lo siguiente:
Windows Registry Editor Version 5.00[HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Contro l\Class\{4D36E965-E325-11CE-BFC1-08002BE10318}000]
«ResetErrorCountersOnSuccess»=dword:00000001

[HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Contro l\Class\{4D36E965-E325-11CE-BFC1-08002BE10318}001]
«ResetErrorCountersOnSuccess»=dword:00000001

[HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Contro l\Class\{4D36E965-E325-11CE-BFC1-08002BE10318}002]
«ResetErrorCountersOnSuccess»=dword:00000001

[HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Contro l\Class\{4D36E965-E325-11CE-BFC1-08002BE10318}003]
«ResetErrorCountersOnSuccess»=dword:00000001

2.- Guardar el archivo como DMA.reg  (o cualquier nombre pero extención .reg ).
3.- Ejecutar el archivo, te preguntará si deseas permitir la modificación del registro, decir que si.
4.- Reiniciar.
5.- Volver al ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS y desinstalar el CANAL PRINCIPALque está como modo PIO.
6.- Volver a reiniciar.
7.- Automáticamente al reiniciar se volverá a instalar el controlador correspondiente, es posible que el equipo una vez mas te pida reiniciar.
Al volver a verificar el modo del CANAL PRINCIPAL este ya debe aparecer en modoDMA.
Y el problema deberá estar solcuionado.  También se puede simplemente desinstalar saltandose el paso de la inserción del archivo de registro, pero en ese caso no se reinicia el contador de errores del DMA y el problema puede volver a surgir muy pronto.
El error se debe a lo siguiente:
Una vez que el controlador del puerto IDE/ATAPI de Windows (Atapi.sys) recibe un total acumulado de seis tiempo de espera o comprobación de redundancia cíclica comprobar errores (CRC), el controlador reduce la velocidad de las comunicaciones (el modo de transferencia) desde el modo de acceso directo a memoria (DMA) más alto para reducir los modos DMA en los pasos. Si el controlador continúa recibiendo errores CRC o tiempo de espera, el controlador finalmente reduce el modo de transferencia para el más lento (modo PIO).
Esto puede venir de errores en los cables IDE, pudiendo ser una falla física, o debiendose a que el usuario conectó el dispositivo con cable de 40 hilos en vez de 80, o fallas causadas por el disco duro, en cuyo caso es conveniente pensar en cambiar ya la unidad.
En el caso de la Lanix que reparé, esta actividad mejoró el desempeño del equipo, desde mayor velocidad al arranque del sistema hasta el molesto problema del audio entrecortado.