…salsa para tostadas y tacos sudados…

Tostadas con salsa de chiles fritos

…hoy se nos ocurrió probar a hacer una salsa picosona con la intención de comernosla con unas quesadillas, al final nos quedó tan buena la salsa que la utilizamos como base para unas sencillas tostadas con queso y crema, justo lo que en ese momento necesitamos porque recibimos visitas y las tostaditas quedaron excelentes para comer algo rápido y platicar muy a gusto… la receta para esta salsa que resultó ingrediente principal en nuestras tostadas es esta que a continuación les presentamos.

INGREDIENTES:

  • 12 chiles de árbol (anaranjados)*
  • 5 chiles guajillo grandes
  • 1/2 kg de jitomate
  • 2 cucharaditas de aceite de cocina
  • 1/2 cebolla chica
  • 1 1/2 dientes de ajo
  • 1/4 de taza de cilantro fresco
  • 2 cucharadas de sal gorda
  • 1/2 taza de agua

PREPARACION:

  1. Lava en el chorro de agua los chiles guajillo y de árbol, sin quitarles el palito para que no les entre agua ni se vaya la semilla, ponlos a escurrir.
  2. En un sartén pon el aceite a calentar.
  3. A los chiles lavados quitales el palito, con cuidado porque a los chiles guajillo se les salen las «tripas» en este paso, en ocasiones. Pon con cuidado los chiles de árbol y guajillo en el sartén con el aceite caliente y frielos por todos lados sin que se quemen, te darás cuenta de que se te queman si los ves ponerse negros, evita eso ya que le dará un sabor distinto a tu salsa.
  4. Lava tus jitomates y quitales el ombligo
  5. Pela el ajo
  6. Lava el cilantro y escurrelo
  7. Saca los chiles ya fritos y ponlos en la licuadora junto con los demás ingredientes, – cebolla, jitomate crudo, cilantro, agua, ajos y sal, ponle a tu licuadora la velocidad suficiente para que el chile quede bien molido.
  8. Corrige de sal y pon en tu salsera.

COSTO APROX:

Menos de 15 pesos MX.  1 dolar US. Aprox.

PORCIONES:

Dos salseras chicas. Para 15 personas aproximadamente.

TIEMPO:

Ya con los ingredientes en casa, 15 a 20 minutos.

SABOR:

Ligero dulce-amargo, tostado.

PICOR:

Muy picante, no recomendada para niños.

Dificultad:

Moderada

Textura/Consistencia:

Untable, espesa, suave.

La razón de que esta salsa la califiquemos como de «dificultad moderada» es porque a mi me pasó que la primera vez se me quemaron los chiles, sucede muy rápido, además de que al requerir del uso de aceite caliente y licuadora considero que tiene su labor hacerla.

En la reunión que tuvimos hubo niños muy chicos, adolescentes y adultos. A los adultos les gustó mucho la salsa, a los adolescentes les asustó un poco lo picante, y a los niños les tuvimos que dar a probar ya que se les antojó lo que comiamos, pero procurando ponerles una cantidad muy pequeña, aún así fué picante para ellos.

Recuerda Siempre usar ingredientes muy frescos ya que de ello depende en gran parte el éxito de tus platillos.

La sal «gorda» es esa sal de grano o de mar, no la refinada. Para todas las salsas te recomiendo mas la sal gorda porque da un mejor sabor que la fina.

*me he encontrado con chiles de árbol de color obscuro, muy parecidos a los guajillo, pero en chiquito, y también con chiles de árbol de color mas vivo, anaranjadosos. Por experiencia veo que los chiles de árbol obscuros son menos picantes que los anaranjados, para esta receta recomiendo los anaranjados, pero si solo encuentras los obscuros igual te sale bien la salsa.

Los guajillos son esos grandes que se ven en las imágenes, los de árbol esos mas chicos. En la primer imagen solo lavados, en la segunda ya freidos.

ingredientes salsa #2 chiles fritos Salsa de chiles fritos salsa #2tostadas con salsa #2

Nota: Para las tostadas usamos crema ácida ALPURA, tostadas caseras, queso fresco SAN ROQUE  (de rancho o «para desmoronar») y nuestra salsa.