…Suadero con toque chilango…

By Liza

By Gabo

…Hola!… ya con la experiencia de saber hacer taquitos de suadero con toque chilango, bien ricos, tenemos dos recetas, una para personas con paciencia (no muy religiosos, ya verán), otra para desesperados. La primera es con carne marinada y con carne muy detallada en el sentido de que le quitamos el pellejito y los gorditos, etc. La segunda es con la carne tal cual llegó de la carnicería y sin marinar. En ambos casos el resultado fue excelente, a continuación las recetas y nuestros resultados.

Los tacos de suadero no se venden en cualquier taquería, la razón es que esa carne tiene fama de ser difícil de cocinar y que quede suave. Buscando en Internet encontramos muchas recetas, muchas formas de hacer la cocción de la carne y muchísimas opiniones encontradas, algunos opinando sobre marinar la carne con leche, con vinagre, cocinar con especias, sin especias, etc. En fin, de entre todo sacamos nuestras propias recetas para lograr encontrar ese sabor de «taco callejero», y es que no es lo mismo un taco de casa que un taco que compras en un puesto en la calle, los taquitos callejeros (contrario a lo que dice Paquita la del Barrio respecto a los tacos placeros) tienen su encanto respecto al sabor, es muy difícil lograr hacer un buen taco en casa y normalmente preferimos andar buscando a nuestro taquero de confianza; al final tienes un taquero donde te gustan los tacos de pastor, otro que hace buenos tacos de tripitas, otros a los que le sale bien la costilla, en fin, pero les compras porque sabes que difícilmente logras el mismo sabor en casa, con estas recetas nosotros lo logramos… al menos para el taco de suadero…

RECETA #1. Tacos de suadero. Suadero marinado.

INGREDIENTES:

  • 1 Kg de suadero de res.
  • 1 litro de agua
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de pimienta negra molida
  • 1 Litro de leche
  • Sal de mar / sal gorda, la necesaria
  • 250 gramos de chorizo desmenuzado (sin «tripa»)
  • 1 cebolla blanca grande
  • Salsa taquera  (puedes usar ésta, da click en el enlace:  SALSA TAQUERA)
  • Tortillas para taco (pidelas así en tu tortillería de confianza, no en todos lados tienen desafortunadamente, son más pequeñas de lo normal y más amarillas)
  • Limones, los necesarios

PROCEDIMIENTO

Al comprar la carne es preferible que no la pidas cortada en cachos chicos, pídela de preferencia en trozos muy grandes (3 ó 4 cachos) y pide al carnicero que quite el cuero liso que viene en el suadero (sólo el cuero, porque el suadero por un lado trae pellejo y por el otro «gordito» o grasita), la grasita se le deja pues es con lo que se cocinará el suadero y le dará sabor.

Enjuaga la carne en un chorro de agua.

En un recipiente coloca la carne y agrega la leche, la carne debe quedar totalmente cubierta por la leche, de lo contrario los cachos que queden fuera se secan y quedan feos.

Agrégale la pimienta y 1 cucharada de sal espolvoreada y remueve.

Deja la carne en tu refri por lo menos 4 horas, en nuestro caso la dejamos toda la noche.

Escurre la carne pasado ya el tiempo.

Pon la carne en una olla con el litro de agua o agua suficiente para cubrir la carne, si es necesario corta la carne en trozos que quepan bien en tu olla. (La leche pues se la das al gato o al can, ya no te sirve).

Agrega el diente de ajo completo (pelado) y pon fuego medio durante 1 hora y media. Si baja mucho el nivel del agua agrega un poco más, de preferencia tibia o caliente, no dejes que se seque la carne.

Pon un sartén a calentar con un chorrito de aceite. Puedes usar manteca, aunque esto le da un sabor muy diferente, pero igual es taquero el asunto, así que puedes ponerle un poco.

Saca la carne de la olla y corta en tamaños pequeños pero sin «picar», es decir, el suadero no debe cortarse muy fino, los trozos deben quedar grandecitos. Pon el suadero ya listo en el sartén caliente y deja que se vaya dorando, pero recuerda que no debes dorarlo mucho porque se pondrá duro, trata de ir cortándolo y friendo según requieres los tacos.

Agrega por un lado el chorizo y la cebolla. El chorizo y la cebolla son los que harán la «magia» que se necesita para mejorar el sabor del taco, tu sartén debe ser lo suficientemente grande para que quepa todo, y no vale si hechas las cosas por partes, es decir, todo debe cocerse junto y compartir un poco de sus jugos.

Las tortillas debes mojarlas un poco en el caldo que haya sobrado de la cocción del suadero (moja una orillita, no toda porque se aguada) y de preferencia calentarlas con un poco de aceite, agrega el suadero, cilantro picado, cebolla, salsa de tu preferencia (te recomiendo ésta salsa: SALSA TAQUERA ) y limón.

Y listo, ya tienes tus buenos tacos de suadero.

TIEMPO DE PREPARACIÓN: 2 horas y media a 3 horas.

COSTO: El kilo de suadero está entre los $80.00 y $90.00 M.X. al día de hoy (6 nov 2013), unos $10.00 USD, en total no debes gastar mas de $150.00 M.X. o $13.00 USD. No tomé en cuenta el gas doméstico, sólo ingredientes.

PORCIONES APROXIMADAS:  Unos 30 – 35  tacos bien servidos.

DIFICULTAD: Elevada

Suadero después del marinado.

DSCF6511

Cocinándose, como se puede ver no dejamos que se seque, en este punto ya estaba prácticamente listo.

DSCF6798

Suadero ya en el sartén, picado no muy fino, junto a unas cebollitas y un cacho de «gordito» de vaca, aquí aún no está listo el suadero.

no listo

Fíjate en el cambio que da el suadero en cuanto añades al mismo sartén un poco de chorizo, se ve de otro color más «antojable», ahora sí está listo para taquear. Este es el asunto de porqué los tacos en la calle saben mejor, y es que los jugos de varias cosas aportan su toque de sabor, no importa que tú no vayas a comer taco de chorizo, pero tiene que estar allí para dar su toque.

casi listo

Tacos listos… en la lista de ingredientes solo faltó agregar la cerveza Pacífico… o una León, mucho mejor.

Suadero Encabezado

—————————METODO VELOZ Y FÁCIL

RECETA #2. Tacos de suadero. Suadero veloz.

INGREDIENTES:

  • 1 Kg de Suadero, así tal como te lo vendan, no pides nada especial, sólo suadero.
  • 1 pimienta gorda
  • 2 hojas chicas de laurel
  • Sal gorda/gruesa/marina (si no tienes esa sal usa sal normal) la necesaria
  • Agua la necesaria
  • Tortillas taqueras (muy necesarias para el toque taquero , pídelas así en tu tortillería de confianza, no en todos lados tienen desafortunadamente, son más pequeñas de lo normal y más amarillas).
  • Cilantro picado
  • Cebolla picada
  • 1 diente de ajo
  • Limones
  • 200 gramos de chorizo

Salsa taquera (puedes usar ésta, da click en el enlace:  SALSA TAQUERA)

PROCEDIMIENTO

Enjuaga el suadero en el chorro de agua, corta en trozos grandes que quepan en una olla, pon agua suficiente para tapar la carne, agrega el ajo pelado, una cucharada grande de sal, la pimienta y las hojas de laurel.

Pon en tu estufa a fuego alto para que hierva.

En cuanto «suelte el hervor» (diría mi abuelita) deja unos 10 minutos y luego baja a fuego bajo, se quedará así unas dos horas, no dejes que se consuma toda el agua, si es necesario agrega más.

El suadero no se «deja sentir» suave, lo sentirás durito todo el tiempo, puedes cortar un cacho para ver cómo te va quedando, cuando ya esté cocido verás que aunque parece duro en realidad está muy suave ya para comerlo.

Quita el suadero de la lumbre, debe haber quedado con un poco de su jugo, no lo saques de allí o se te secará.

Pica el suadero en cachos chicos pero no muy finos, ponlo en el sartén con un poco de aceite (puedes usar un poquito de manteca), junto pero no revuelto pon un poco de chorizo para que le dé un poco de sabor con sus jugos.

En pares moja una orilla de las tortillas y caliéntalas junto al suadero, con un poquito de aceite (unas gotas, no debes freírlas).

Haz tu taco, con tu cilantro y cebolla, salsa y tal vez un poquito de sal, ya a tu gusto. Y listo, tenemos unos ricos tacos con el toque Defeño, yo soy muy fanático de los tacos del DF, son los mejores definitivamente.

TIEMPO DE PREPARACIÓN: 2 horas y media a 3 horas.

COSTO: El kilo de suadero está entre los $80.00 y $90.00 M.X. al día de hoy (6 nov 2013), unos $9.00 USD, en total no debes gastar mas de $130.00 M.X. o $13.00 USD. No tomé en cuenta el gas doméstico, sólo ingredientes.

PORCIONES APROXIMADAS:  Unos 30 – 35  tacos bien servidos.

DIFICULTAD: Baja

Ahora sí, ya puedes hacerle competencia al taquero de la esquina que tiene enamorada a toda tu familia. ¡¡Esperamos que los disfrutes!!

…Salsa taquera (versión roja #1)…

 

Hoy vamos a probar una salsa taquera que va muy bien con taquitos (de suadero, bisteck, pastor o chorizo) o al vapor (sudados o de canasta), es picante por lo que mídanse con lo que le pongan a su taco.

INGREDIENTES:

      • 12-16 chiles de árbol sin el palito.
      • 1/2 kilo de tomate (tomatillo, tomate verde) sin cáscara.
      • 1 diente de ajo mediano, pelado.
      • 1/4 de cebolla blanca mediana.
      • 1/2 taza de cilantro.
      • Sal al gusto, de preferencia sal gruesa o sal de mar.
      • 1/2 taza de agua.     

Imagen

PROCEDIMIENTO:

  1. En una cazuela pon lo chiles de árbol y los tomates, cúbrelos con agua y deja hervir por 4 minutos. Los chiles deben ir sin el palito, pero no quites las semillas porque es lo que le dará presentación a la salsa. Para algunas otras salsas sí se recomienda quitar las semillas, pero para esta no.
  2. Muele los tomates, chiles, ajo, cebolla, cilantro, sal y el agua, todo en la licuadora a una velocidad mediana, a fin de que se muelan todos los ingredientes pero sin dejarlos como «licuado». Para esta salsa es importante que queden los pedacitos de cilantro y chile visibles, obvio no grandotes e incomibles, pero sí que se vean y eso ayuda además mucho en la presentación. Nosotros somos de la idea de que una salsa sabe mejor si la consistencia es espesa y un poco «tosca».
  3. Verifica de sal y sirve presentada con un ramito de cilantro fresco.

COSTO APROX:

15 pesos MX.  1 dolar US. Aprox

TIEMPO:

Ya con los ingredientes en casa, 10 a 15 minutos.

SABOR:

Ácido, salado.

PICOR:

Moderado.

Dificultad:

Fácil.

Textura/Consistencia:

Aguadita, molida (no licuada), tosca.

Foto0301

Foto0303

Foto0306

Foto0299

Foto0007

La verdad quedó deliciosa, tiene un saborcito picoso pero aguantable totalmente, es de esas salsas que pruebas, te pica en el momento y de pronto sientes todo el sabor y ¡quieres más!

Nosotros la usamos en tostadas para acompañar un pozole que en esa ocasión nos invitaron, pero la verdad creo que su fuerte estará acompañando unos ricos tacos de bistek, cabeza o suadero (mmm!..).

En la próxima la haremos con unos taquitos de suadero y ya les contaremos cómo quedó!.